Cuarto Sector ha sido la única cooperativa andaluza que ha expuesto su experiencia en el VII Coloquio Ibérico Internacional de Cooperativismo y Economía Social** que se celebró en Sevilla los días 19 y 20 de septiembre de 2013.

La intervención de Cuarto Sector se titulaba: “ANÁLISIS DE UNA BUENA PRÁCTICA PARA EL FOMENTO DE LA INTERCOOPERACIÓN ENTRE LAS ENTIDADES SOCIALES: Respuestas a la crisis del Estado del Bienestar desde la Economía Social”

Cuarto Sector expuso, el potencial innovador de las organizaciones sociales (asociaciones, fundaciones, empresas de inserción, centros especiales de empleo, cooperativas, sociedades laborales, etc) en nuestro país. En unos tiempos en los que las organizaciones sociales tienen que competir en entornos de incertidumbre constante y en los que la ciudadanía no está satisfecha con la obtención de las mismas respuestas ante sus nuevas necesidades.

Las asociaciones y fundaciones ya no pueden seguir dependiendo exclusivamente de la financiación pública. En consecuencia, la mejora en la gestión y la intercooperación ya no es una opción, sino una necesidad. Nos enfrentamos a una nueva era y a un nuevo paradigma.

Por una parte, esto significa que las organizaciones sociales constantemente necesitan poner en valor la importancia de su trabajo y su faceta de ayuda mutua. Por otra parte, estas organizaciones tienen que devolver a la sociedad parte de lo que reciben. CUARTO SECTOR pretende ser la “palanca de cambio” en este apasionante reto.

Por lo tanto, las organizaciones sociales tienen que cumplir con las políticas de apertura, lo que implica dar respuestas nuevas y adecuadas, mejorar la gestión y dar transparencia a cada una de sus decisiones. Por último, las organizaciones sociales tienen que `coopetir’, un nuevo término que se ha acuñado y significa competir cooperando y cooperar compitiendo.

* Cuarto Sector es una entidad adherida al Pacto andaluz por la Economía Social Responsable y Sostenible. Las empresas que nos adherimos a este Pacto, compartimos un firme compromiso con la Economía Social y con un modelo de gestión ético, solidario y sostenible. (ver imágenes)

** El VII Coloquio está organizado por las secciones española y portuguesa del CIRIEC, junto con CEPES-Andalucía, tendrá como lema “Empresas Sociales, Economía Social y crisis del Estado del Bienestar en la Unión Europea”.

Puedes descargarte el programa en el siguiente enlace:

http://www.ciriec.es/CIRIEC_VII_Coloquio_Programa.pdf